Luna llena en Escorpio 2018. Morir para renacer

Dice la leyenda que fue durante la luna llena en Escorpio, Sol en Tauro, cuando el Buda nació, se iluminó y dejó su cuerpo a los 80 años. Cada año se celebra esta lunación como la Luna de Wesak. Es un día sagrado para los Budistas del mundo enitero.

La Vida, la Iluminación y la Muerte en un mismo eje. Sol en Tauro, Luna llena en Escorpio. No es una luna llena más… Es quizás la más poderosa del año.

El mensaje que nos dejó el Buda fue que todo dolor surge de la mente, del deseo y del apego. Cuando somos capaces de trascender eso, entendemos que la vida continúa más allá de nosotros mismos. De nuestra identificación personal. Él estaba encerrado en un palacio protegido del dolor, de la oscuridad, del sufrimiento, de la muerte… La sobre-protección que habían diseñado para que no descubriera nunca que había al otro lado de las cortinas de seda y las comodidades de la vida placentera y mundana no sirvieron sino para despertar su búsqueda.

Teniéndolo todo, el príncipe Sidharta no era feliz. Sentía que le faltaba algo… Algo que quiso descubrir por sí mismo. Y así se aventuró a escaparse de esa jaula de cristal para ver con sus propios ojos toda la fealdad del mundo. La enfermedad, el sufrimiento, la muerte.

Y eso provocó en él una fuerte sacudida. Tomó conciencia de la Inpermanencia. O dicho de otro modo, de nuestra mortalidad. Si nada es para siempre… de qué nos sirve encerrarnos en esa jaula?.. Si todo es perecedero y mortal, para qué acumular riquezas? Si nada de todo eso nos podrá acompañar en el último viaje ni nos evitará el final que es el mismo para todos, qué puedo yo hacer para no sentir el dolor de la pérdida aún antes de que esta llegue?.

El eje Tauro-Escorpio nos habla precisamente de eso… Del difícil equilibrio entre disfrutar de la vida, de su belleza, de sus placeres, de lo terrenal y cotidiano sabiendo que estamos aquí de paso. Que negar que todos tenemos un tiempo limitado en la Tierra es esconderse en una jaula de cristal. Esa jaula de cristal es el materialismo idolatrado casi como una religión en los últimos años. Comprar, consumir, distraerse con lo que sea, con tal de no mirar con cierta profundidad la evidencia de la muerte como destino final.

No hay pedagogía de la muerte. No se habla sobre ella. Es un tema tabú. Es el eje escorpiano. Nadie quiere asomarse al dolor. Es mejor la distracción, el apego al personaje, a lo banal, a lo superfluo. Es la filosofía del ‘mejor no pensar’. O el funeral-expres que se ha acomodado en nuestra sociedad hiper-materialista. Los muertos hay que quitarlos de en medio cuanto antes mejor. Ni siquiera se da el tiempo necesario para despedir con conciencia, para hacer un duelo digno. 24 horas y al hoyo. Mirar a la muerte incomoda mucho…

Y así vivimos como sino fuéramos a morir nunca, malgastando nuestro tiempo, dejando escapar oportunidades, postergando, procastinando (que ahora está muy de moda la palabrita), viviendo personajes que no somos, actuando en automático, dejando el tiempo pasar..

Los que hemos tenido un contacto muy cercano con la muerte a través de pérdidas importantes sabemos lo precioso que es el tiempo del que disponemos. Lo Urgente que es Vivir…

Y Vivir es arriesgarse, es salir de la zona de confort, es atreverse a caerse y levantarse una y otra vez. A exponer las heridas aún a riesgo de que se vuelvan a a abrir. Es aceptar la propia vulnerabilidad sin apegarse a ella.

La Luna llena en Escorpio no solamente nos invita a dejar morir algo que ya no no sirve y a sacar a la luz aquello que escondemos por miedo a ser dañados, la luna en Escorpio es el Desnudo emocional. Este eje nos habla de ser capaces de llevar a la luz nuestro dolor y nuestras heridas para mirarlas cara a cara, para soltar los auto-engaños, las mentiras, y los cuentos de hadas que nos hemos explicado acerca de nosotros mismos. Disfrutar de la Vida aquí y ahora (Tauro) sabiendo que nada es para siempre (Escorpio), por tanto, sin apegarnos a nada ni a nadie.

Atiende lo que la vida te trae en este momento… y vívelo! atrévete aunque al final resultes herido porqué ninguno de nosotros va a salir con vida de esta aventura.

Hace 6 meses, con la luna nueva en Escorpio del pasado mes de Noviembre quizás plantaste una semilla de intención… Ahora recoges esos frutos. Sean los que sean, abrázalos, míralos, y si son dolorosos agradécelos porqué algo en ti se ha transformado. Júpiter está en Escorpio para ayudarte a poner luz en esa sombra que quizás hasta ahora no ha sido accesible para ti. Y si te abres a la posibilidad, te brinda herramientas para que puedas acabar de eliminar esa historia. Iluminar para eliminar….

La Iluminación de Buda llegó al descubrir que en realidad del mismo modo que nada vive para siempre, tampoco hay nada que muera para siempre. Porqué la muerte no es lo opuesto a la Vida, sino su continuación.

La Vida no tiene opuesto. Y el opuesto de la Muerte es en todo caso, la encarnación, el nacimiento, pero no la Vida. La Vida siempre continúa. Quien muere una y otra vez es el Ego, el personaje, aquel con quien tanto nos identificamos. Nuestra historia, nuestra biografía… La Vida va mucho más allá. Esta es una más de tantas. Lo creas o no.

El Ego muere a cada cambio, a cada transformación… El apego es precisamente la resistencia a que algo muera. Pero la mariposa está al otro lado de esa muerte, de ese cambio… Sin cambio sólo hay oruga… Al otro lado del dolor, espera tu mariposa. Abrir o no las alas es opcional…

Feliz Wesak.

1 comentario

  1. el ego no muere…es una falacia…el ego es el vehiculo en el cual el alma se mueve en esta 3era dimension. Sin el no habria evolucion, ahora el problema es q nosotros humanos le hemos dado todo el poder a esto ego (mecanismo) por lo cual se ha transformado en un ” ego negativo”.
    El cuerpo egoico es donde reside el ego positvo (y tb el alma) , el q se creo para cooperar con el alma en este viaje eterno,

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s