Luna Nueva en Escorpio: El Reino de Hades

Todas las lunas nuevas son oportunidades de siembra… Pero en esta lunación no es exactamente así.

Cuando la luna nueva se da en Escorpio, la siembra es más bien una limpieza profunda. Nos conecta con aquello que debemos eliminar, drenar, depurar. Es el subsuelo más profundo. El lugar donde habitan nuestros duelos, nuestro dolor más oculto, aquello que ha sido negado o velado. Historias que no se han contado y por ello tienen una fuerza enorme. La fuerza del inconsciente. El 95% de nuestra verdad. Un 95% que dirige nuestras vidas sin que nos demos cuenta.

A nadie le gusta conectar con el dolor. Ni con la sombra. Ni con el tabú. Vivimos en una sociedad donde el dolor se esconde. Está mal visto. Hay que hacer ver que todo va bien. Incluso en el mundillo más ‘espiritual’ (diría que especialmente en ese mundo), se vende que todo es perfecto tal y como es. Vivir aquí y ahora, etc..etc…

Pero la realidad es que el mundo tiene heridas profundas. Todos las tenemos. Y sino nos atrevemos a mirarlas de frente, nos engañamos una y otra vez. Haciendo ver que ‘ya está’. Que hemos trascendido el dolor. Que estamos por encima de eso. Se ha puesto de moda ser ‘un triunfador emocional’.

Pero llega esta lunación con Júpiter haciendo su traca final en Escorpio. Así que tenemos el Sol, la conciencia, que trae luz. Júpiter despidiéndose con sus últimos y poderosos rayos, que trae más Luz… Y una luna nueva adentrándose en la máxima oscuridad posible…

Si miramos hacia dentro  es como si se encendieran todos los focos en un subterráneo donde quizás nunca hemos entrado. Y de repente nos dice: ‘Bienvenidos al Reino de Hades’.

En la Mitología, Hades era el Dios y guardián del Inframundo. El lugar donde habitaban los muertos. Mientras Júpiter, su hermano, reinaba en los Cielos, él lo hacía en las profundidades de la Tierra. El Cristianismo lo llamó el Infierno.

Ese infierno, es en realidad el infierno emocional que todos llevamos dentro. Y ese mito nos explica mucho acerca de la energía escorpiana, de su profundidad y de su conexión con lo oculto, con los duelos, con el más allá. Hades es el arquetipo que representa Plutón. Es el lugar dónde nos sentimos un ángel caído, donde las heridas duelen, pero también donde conectamos con la magia y la alquimia que nos permite resurgir de las tinieblas. Reflotar nuestro Fénix.

Así que esta luna nos invita a sacar a la luz todas las memorias de dolor, muerte, sombra, culpa, tabú. Conectar con lo más doloroso para abrazarlo. Reconocerlo. Mirarlo de frente. Honrar a nuestros muertos. Darles un lugar en el árbol y en nuestro corazón.  Puede ser duro, incluso cruel… Pero la cura escuece. Sino, no es cura.

Neptuno en trígono nos ofrece dos posibilidades : Una sería la anestesia de vivirlo sin drama o el escapismo de no querer mirar.  La otra sería hacerlo a través de la meditación, o cualquier técnica energética que puede ayudarte a elevar ese dolor hacia la trascendencia, más allá del Ego que es quien está sufriendo. Puedes escoger seguir sin verlo o trabajar en ello. En todo caso, esa es la elección. Ese es nuestro libre albedrío.

Mañana Júpiter entra en Sagitario. En su trono, en su reino. Con la promesa de un nuevo viaje luminoso y expansivo. Pero si no hemos limpiado antes nuestro Reino de Hades, quizás esa luz no se nos muestre tan brillante. Porqué luz y oscuridad son parte de lo mismo. No existe una sin la otra.

En el relato del Viaje del Héroe no hay viaje sin la valentía de mirar primero la herida. No para quedarse en ella. Sí para reconocerla y abrazarla. Sí para conectar con el dolor. Tanto a nivel individual como colectivo debemos  conectar con esos dolores ocultos que no solo nos afectan en lo personal sino también en lo grupal.

Todo lo oculto y lo negado tiende a repetirse.  Y así esta la Humanidad, dormida y anestesiada por no atreverse a mirar nuestro Reino de Hades. Nuestra sombra. Es tiempo de permitir que la Luz penetre.  Pero para eso hay que abrir las compuertas.

Como decía Machado, ‘nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio’.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s