Luna llena con eclipse en Sagitario: La Verdad y sólo la verdad

Esta luna llena viene con eclipse parcial. Concretamente en el grado 15 de Sagitario. Yo tengo mi Mercurio allí, y la verdad es que este post lo dejaría en blanco. Si se pudiera llenar de silencio, ese sería mi mensaje. A veces, solamente desde el silencio, desde el vacío y la ausencia de ruido conectamos con nuestra verdad.

Algo se apaga cuándo tenemos eclipses. Es una especie de reset. En este caso, un reset a nuestras creencias. De todo tipo. Un poco como cuándo el ordenador se colapsa y no hay otra opción que apagarlo y volverlo a encender.

La cantidad de información que nos llega por todas partes en este periodo geminiano es enorme. Y entre tanto caos, lo difícil es discernir. Saber la Verdad. El problema es que la mayoría de las veces, no hay solo una.

De cada historia hay siempre dos versiones. Eso nos dice Géminis, la energía donde está ahora el Sol.  Entender que cada uno puede tener una visión distinta de la misma historia, de los mismos hechos, nos hace flexibles y tolerantes.

Pero en tu interior, solamente hay una Verdad. La tuya. Y todos necesitamos anclarnos a ella. Aunque a menudo, esa verdad puede ser una verdad a medias… O mejor aún, una verdad a medida.

Si Géminis representa al niño dorado, Sagitario representa al sabio adulto. Y vivimos en un mundo donde se nos trata mucho más como niños que como adultos.

Si Géminis es la pregunta, Sagitario es la respuesta. Y de eso va esta luna llena con su eclipse parcial. El primero de la serie que acompañará el ciclo de los próximos 18 meses con los nodos en este eje. De hacernos preguntas, y de evaluar la respuesta. Pero también de  soltar algunas verdades que ya no nos sirven.

Hacer la pregunta correcta no es tan fácil. A menudo nos perdemos buscando una respuesta cuándo en realidad el problema está en la pregunta. Y después, cuándo por fin la hacemos, puede que la respuesta no nos guste. Porqué tenemos ya una expectativa sobre lo que nos gustaría oir.  Así que cuándo la respuesta no encaja, puede que queramos matar al mensajero.

Entonces el tema es ¿queremos realmente saber la verdad? o solamente buscamos una confirmación de lo que nos conviene?…Porqué como dice el refrán, ‘las verdades duelen’. Y especialmente en esta lunación. Porqué Júpiter, regente de Sagitario, está en Capricornio implicado en la triple conjunción, acompañado de Saturno y Plutón.

Por tanto, no es precisamente el Júpiter optimista y alegre que lo caracteriza. El ‘todo va ir bien’ no se sostiene esta vez.  El pensamiento positivo alejado de la realidad ya no sirve. Eso nos dice Júpiter en Capricornio. Si continuamos haciendo las cosas igual, el resultado no va a mejorar por sí solo. Más bien, todo lo contrario.

En todo caso, este Júpiter es un buscador ‘desnudo’ y realista. Nos trae verdades crudas. Un sabio que asciende a la montaña lejos del ruido y de la distracción constante para conectar con la autenticidad, para lidiar con su monte de las tentaciones  porqué quiere ver con claridad cualquier máscara, falsedad, mentira o engaño.  Quiere llegar a esa verdad que nos conecte de forma real con quienes somos, y con lo que queremos construir.

Este eclipse puede revelarnos verdades incómodas y propiciar la toma de conciencia sobre ciertas creencias que ya no podemos seguir sosteniendo más. Requiere valentía enfrentarse a la Verdad. Pero también humildad y rendición. Admitir que nos podemos equivocar no le gusta nada a nuestro Ego.

Sagitario como arquetipo filosófico o espiritual nos dice que hay respuestas que no son tan evidentes… Que requieren Fe. No todo es razonable ni todo puede ser razonado. Creer en algo más grande que nosotros requiere un ejercicio de humildad.  Así que quizás también nos toque aceptar que no tenemos respuestas para todo. Que cómo decía Sócrates, solo sé que no sé nada’.

Esa humildad del verdadero sabio tan escasa en un mundo donde todos sabemos de todo. Hay expertos y gurús de todo tipo, y sin embargo, estamos más perdidos que nunca…

La energía que tenemos disponible en esta lunación es la de revisar nuestro ‘sistema de creencias’.  Trascendentes y terrenales. ¿ En qué creo y por qué? para qué? cuestionarnos nuestras certezas más absolutas puede conllevar un cierto desencanto. Y sino crees en nada trascendente, o crees ciegamente en la ciencia, quizás también te toque hacerte preguntas.

Estamos en un proceso de caída de máscaras a todos lo niveles. Espiritual, social y personal. La  necesidad de dar un salto hacia adelante como humanidad requiere aprender a discernir. Despertar del ensueño y del engaño, sin perder la Fe.

Recibimos un baño de realidad viendo como se desmorona un mundo que llega a un fin de ciclo, que requiere una reconstrucción y que para ello exige poner en evidencia toda la falsedad del sistema. Nos toca abrir los ojos y atrevernos a mirar de verdad.  A reconocer cuanto nos hemos engañado respecto al mundo en el que creíamos vivir.

Pero hay una verdad universal que no tiene máscara : O hay Amor o hay miedo.  Sin amor, no hay ideología, ni práctica, ni libro, ni ritual, ni liturgia que valga. Y si el discurso es el del miedo, la verdad se revela por sí sola.

Y qué hacemos con la rabia ? con la ira?. Ella No es hija del miedo y esta es una creencia muy extendida. ‘Lo contrario del amor es el odio’. Falso. Lo contrario del Amor, es el miedo. No el odio.

El odio, la rabia, la ira son hijos del Amor. O mejor dicho, del desamor. El desamor de no sentirse incluido, respetado, tenido en cuenta. Es la rabia de la exclusión. Y esto es válido para lo personal y para lo social. Porqué la verdad es que todos queremos ser amados. Todos queremos pertenecer. Y cuándo eso no se permite, cuando el amor no fluye, fluye la rabia que lo reclama.

Estamos en un eje de coherencia también en el ámbito de la espiritualidad. Y si hablamos de ser coherentes, del mismo modo que cuando en terapia sistémica decimos que es necesario honrar a nuestros ancestros, también deberíamos plantearnos a qué o a quién rendimos culto, y a quien estamos excluyendo en nuestro ‘árbol espiritual’ donde reside nuestro orígen más trascendente. Puede ser una verdad incómoda, darse cuenta de repente, de cuán incoherentes somos también en ese aspecto. 

Esa Verdad, que puede ser dolorosa, a muchos niveles, llega precisamente para que se nos caigan muchos velos. Para que podamos ver con mayor claridad. Pero recordemos que siguen retrógrados muchos planetas. Por tanto, estamos todos en periodo de revisión. O tenemos la opción al menos de intentarlo.

En esta lunación también debemos tener presente el reciente Venus Start Point del dia 3. Esa conjunción de Venus que atraviesa la órbita poniéndose ‘delante’ del Sol. Hay por tanto  un tema de relaciones y deseos importante que no podemos pasar por alto. Porqué esta Venus está cuadrando a Marte y también está retrógrada.

Sacudir la verdad que encierra una relación o conectar con qué es lo que realmente deseamos, respecto a alguien o a algo. Ser honestos con nosotros mismos. Poder comunicar nuestra verdad al otro sin miedo a la respuesta.

Sino dialogas, sino lo preguntas, nunca lo sabrás. Arriesgarse es vivir. Con todo lo que conlleve la respuesta. Y Juno, la más ‘venusina’ de todos los asteroides, en Libra que es su trono, nos mira alejada de todo ruido y nos dice: solo la justicia, el equilibrio entre el dar y el recibir produce la armonía tan necesaria para establecer un compromiso real, verdadero.

Respétate tu primero y así podrás respetar al otro. No importa a qué apliques esto. Es válido para una relación de pareja y para cualquier tipo de compromiso  a nivel profesional, social, político y colectivo.

Hacer un reset para que nos permita soltar creencias. Optar por la verdad que nos haga libres. Como dijo Orwell,,’ en tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario’.

#astrología, #astrologíaconsciente, #eclipse, #lunallenaensagitario, #sagitariogeminis,

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s